martes, 6 de diciembre de 2016

Modos de fusión
Modos de fusión:

Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Son las formas en que una capa combina sus colores con las capas debajo de ella. 

¿Para qué se utiliza?
Cambiar el tono de una imagen de la capa activada.
Otras ediciones de la imagen:
En este caso se copio una imagen a un paisaje y se le dio el modo de fusión lineal dodge. 
Capas (Formas)

Capas:

Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Se sitúa en el extremo inferior derecho del área de trabajo.
¿Para qué se utiliza?
Sirven para organizar todos los elementos que componen una imagen, para hacer modificaciones sin alterar la imagen original, para aplicar efectos especiales y muchas cosas más.

Proyecto 2-10
Mascara rápida:




Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro de los modos de edición. Su icono es un rectángulo obscuro con un circulo blanco dentro. 

¿Para qué se utiliza?
En este modo se pueden modificar los contornos de selección con ayuda de las herramientas de pintura. 


Otras ediciones de la imagen:
Ademas de la mascara, se uso el degradado y el borrador mágico para ponerle un nuevo fondo. 

Proyecto 2-09
Recortar:


Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra en el grupo de herramientas de navegación. Su icono es un cuadrado con una diagonal. 
¿Para qué se utiliza?
 Elimina la parte de la imagen que queda fuera dela rea rectangular. 

Otras ediciones de la imagen:
Ademas de recortar una parte de la imagen se le aplico una rotación con la herramienta rotar vista. 
Texto Textura
Mascara de texto:
Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro de las herramientas de dibujo y texto. su icono es una T.

¿Para qué se utiliza?
 Sirve para crear y editar texto sobre las imágenes.

Otras ediciones de la imagen:
En esta  ocasión se utilizo una mascara rápida, para aplicarle un relleno con textura a la palabra.

Texto degradado
Texto y degradado:


Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro del grupo de herramientas de dibujo y texto. Su icono es una T.

¿Para qué se utiliza?
Sirve para crear y editar texto sobre las imágenes. 


Otras ediciones de la imagen:
En esta ocasión se le puso un relleno con la ayuda de la herramienta degradado. 
Textos con transformaciones
Texto:


Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro del grupo de herramientas de texto y dibujo. Su icono es una T
¿Para qué se utiliza?
Sirve para crear y editar texto sobre las imágenes.
Otras ediciones de la imagen:
Se le dio color al texto y ademas se le practico una rotación.
Ojos rojos

Ojos rojos:

Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Ésta herramienta se encuentra dentro de las herramientas de retoque. Su icono esta representado mediante un ojo y un signo de más.

¿Para qué se utiliza?
 Repara los ojos rojos de las fotos y los reflejos verdes de los animales que produce flash. 

Otras ediciones de la imagen:
Ademas usamos la herramienta de rotación para poner en practica otra actividad. 
Imperfecciones

Pincel corrector:
Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro del grupo de herramientas de retoque. Su icono esta representado mediante un curita.

¿Para qué se utiliza?
 Pinta con una muestra o motivo para reparar las imperfecciones de una imagen. 

Otras ediciones de la imagen:
Para quitar las imperfecciones de esta imagen utilizamos la herramienta de pincel corrector. 
Cables

Tampon clonador:


Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro del grupo de herramientas de retoque. Su icono es una especie de sello. 

¿Para qué se utiliza?
Clona o copia una parte de la imagen.

Otras ediciones de la imagen:
Solamente utilizamos esta herramienta para quitar unos cables en el paisaje. 
Cofre

Mascara rápida:

Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro del grupo modos de edición. Su icono esta representado mediante un rectángulo con un circulo dentro.

¿Para qué se utiliza?
En este modo se puede modificar los contornos de selección con ayuda de las herramientas de pintura. 


Otras ediciones de la imagen:
Ademas utilizamos borrador mágico, varita mágica y degradado; para poder ponerle un fondo a la imagen .
Proyecto 2-03

Varias:


Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Zoom: Se encuentra en el grupo de herramientas de navegación. Su icono esta representando mediante una lupa. 

Varita mágica:Se encuentra en el grupo de herramientas de selección. Su icono esta representando mediante una varita mágica. 

Cubeta de pintura:Se encuentra en el grupo de herramientas de pintura. Su icono esta representando mediante una cubeta con pintura derramada. 

Lápiz:Se encuentra en el grupo de herramientas de pintura. Su icono esta representando mediante un lápiz. 

Degradado:Se encuentra en el grupo de herramientas de pitura. Su icono esta representando mediante un rectángulo degradado. 

Sobreexponer:Se encuentra en el grupo de herramientas de retoque. Su icono esta representando mediante una lupa negra. 

Subexposición:Se encuentra en el grupo de herramientas de retoque. Su icono esta representando mediante una mano. 

Desenfoque:Se encuentra en el grupo de herramientas de retoque. Su icono esta representando mediante una gota. 



¿Para qué se utiliza?
 Zoom: Acerca o aleja la vista de una imagen. 
Varita mágica:Selecciona píxeles que se encentran dentro de un rango de color parecido al píxel escogido. 

Cubeta de pintura: Rellena áreas de color similares con el color frontal. 

Lápiz: Dibuja lineas o contornos irregulares. 

Degradado: Rellena parte de una imagen con una fusión de colores, la cual puede modificarse tanto en orientación como suavidad. 

Sobreexponer: Aclara la imagen. 

Subexposicion: Oscurece la imagen.

Desenfoque: Distorsiona el foco de alguna parte de la imagen. 



Otras ediciones de la imagen:
Las herramientas mas utilizadas para pintar esta imagen fue varita mágica y bote de pintura. 
Sin embargo, algunas partes no se podían pintar porque faltaba un segmento; así que con el lápiz lo trazamos. 
El degradado nos sirvió para darle color a la flama de las velas. 
La herramienta de sobreexponer y subexposición nos sirvió para darle la intensidad de brillo o luz a algunas áreas. 
 Mi pincel

Pincel:

Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Ésta herramienta se encuentra dentro del grupo herramientas de pintura. Su icono tiene la forma de un pincel. 

¿Para qué se utiliza?

 Añade pintura a la imagen con trazos suaves o intensos y puede simular las técnicas de pintura con aerógrafo. 

Otras ediciones de la imagen:
En esta ocasión la forma de éste pincel es personalizada.Ésto se logra trazando primero la forma que quieres que tenga el pincel y luego guardándolo. 
Pinceles de forma

Pincel:
Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Pincel: Es una herramienta que se encuentra dentro del grupo de herramientas de pintura. su icono esta representado mediante un pincel.

¿Para qué se utiliza?
Añade pintura a la imagen con trazos suaves o intensos y puede simular las técnicas de pintura con aerógrafo. 

Otras ediciones de la imagen:
En éste lienzo se muestran pinceles con formas. 
Pinceles

Pincel:
Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro del grupo de herramientas de pintura. Su icono esta representado con la imagen de un pincel. 

¿Para qué se utiliza?
Añade pintura a la imagen con trazos suaves o intensos  y puede simular las técnicas de pintura con aerógrafo. 

Otras ediciones de la imagen:
En este lienzo se puede observar algunos de los diferentes tipo de pinceles. 
Proyecto 2-02 (Archivo B)

Selecciones: 
Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Marco Elíptico:
Se encuentra dentro del grupo de herramientas de selección. Su icono es un circulo punteado.

¿Para qué se utiliza?
 Marco Elíptico:Permite hacer selecciones circulares o elípticas.

Otras ediciones de la imagen:
Dona: Primero se creo un circulo con la herramienta de marco rectangular, después se elige la opción añadir a selección y se crea otro circulo mas pequeño dentro del primero. Para finalizar se le agrego con bote de pintura y varita mágica un relleno. 
Media Luna: Se creo un circulo, después se elige la opciones restar de la selección y se crea otro circulo a lado de modo que se forme la media luna. Al final se le agrego un relleno de textura. 
Ocho: Con la ayuda de la opción añadir a selección se crea con la herramienta marco elíptico el 8. 
Carita: Toda la imagen esta hecha a base de círculos, dibujados con la herramienta de marco elíptico; junto con la opción de agregar a la selección . Además con la herramienta de varita mágica se le puso relleno a cada una de sus partes. 

Proyecto 2-02 (Archivo A)

Selecciones:
Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Marco rectangular: Se encuentra dentro del grupo de herramientas de selección. Su icono es un cuadrado punteado.
Marco elíptico: Se encuentra dentro del grupo de herramientas de selección. Su icono es un circulo punteado.
Lazo poligonal: Se encuentra dentro del grupo de herramientas de selección. Su icono es un lazo con bordes rectos.
¿Para qué se utiliza?
 Marco rectangular: Dibuja un borde de selección cuadrada o rectangular
Marco elíptico:Permite hacer selecciones circulares o elípticas. 
Lazo poligonal:marca los puntos por donde pasara la selección. 
Otras ediciones de la imagen:
Cuadrado: Éste fue realizado con la herramienta de marco rectangular. Se le puso un relleno solido con la ayuda de la herramienta de bote de pintura. 
Elipse y circulo: Estos fueron  realizados con la herramienta de marco elíptico. 
Triangulo: Éste fue realizado con la herramienta de lazo poligonal. 
Rectángulo:  Éste fue realizado con la herramienta de marco rectangular. Se le puso un relleno de textura. 



Proyecto 2-01 (archivo cuadrado)

Selecciones: 

Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Selección rectangular: Ésta herramienta se encuentra dentro de las herramientas de selección. Su icono esta representado mediante un rectángulo punteado.  
Cubeta de pintura: Ésta herramienta se encuentra dentro del grupo de herramientas de pintura. Su icono es representando con una cubeta con pintura derramándose. 
Textura: esta opción se encuentra dentro del menú editar/rellenar/textura.

¿Para qué se utiliza?
Selección rectangular:Dibuja un borde de selección cuadrado o rectangular.
Cubeta de pintura:Rellena áreas de color similar con el color frontal.
Textura: Es un tipo de relleno con patrones de colores o formas. 

Otras ediciones de la imagen:
Al cuadrado se le dio un color de relleno solido con la ayuda de la herramienta de bote de pintura. Ésta en modo normal y tiene una opacidad de 100%.
Al rectángulo se le puso un relleno de  textura, con las siguientes carcateristicas: 
Ancho: 2 píxeles
Color: Afuera
Ubicacion: Normal
Opacidad: 100%

Pintar caricatura (Tolerancia)

Varita mágica y bote de pintura:


Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Varita mágica: Ésta herramienta se encuentra dentro del grupo de herramientas de selección. Su icono es representado mediante una varita mágica.
Bote de pintura: Ésta herramienta se encuentra dentro del grupo de herramientas de pintura. Su icono es representado mediante una cubeta con pintura derramada.

¿Para qué se utiliza?
 Varita mágica: Selecciona píxeles que e encuentran dentro de un rango de color parecido al píxel escogido.
Bote de pintura:Rellena áreas de color similares con el color frontal.


Otras ediciones de la imagen:
Al personaje de ésta imagen solo se le cambiaron los colores de ropa, zapatos, cabello y ojos; con la ayuda de las dos herramientas anteriores. 
Caricatura (Eliminar fondo)

Lazo magnético:

Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Ésta herramienta se encuentra en el grupo de herramientas selección dentro del icono de lazo. Su icono ésta representado mediante un lazo de bordes rectos y un imán.

¿Para qué se utiliza?
Hace la selección a mano alzada en fusión a la configuración que se haya ajustado en la barra de opciones. La línea de selección sera la intersección de dos colores dependiendo del contraste de sus bordes. 


Otras ediciones de la imagen:
Después de haber eliminado el fondo de la imagen con borrador mágico, le pusimos un degradado personalizado. 
Caricatura (Eliminar fondo)

Lazo poligonal:



Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Ésta herramienta se encuentra dentro del icono de lazo. Su icono es un lazo con bordes rectos.

¿Para qué se utiliza?
 Marca los puntos por donde pasara la selección. 


Otras ediciones de la imagen:
A ésta imagen le quitamos el fondo blanco, con la ayuda del borrador mágico; además le agregamos un fondo degradado.
Caricatura (Eliminar fondo)

Lazo:

Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Ésta herramienta se encuentra dentro del grupo de herramientas de selección. Su icono es presentado por un lazo.

¿Para qué se utiliza?
Permite seleccionar libremente (mano alzada) áreas de la imagen.

Otras ediciones de la imagen:
En ésta ocasión eliminamos el fondo de la imagen, con la ayuda de la herramienta borrador mágico. Después le pusimos un fondo degradado, con la ayuda de la herramienta bote de pintura. 
Garabato elíptico
Selección marco elíptico:
Descripción:

¿En qué consiste la herramienta?
Ésta herramienta, se encuentra dentro del grupo de herramientas de selección. Su icono se caracteriza, por ser un ovalo o circulo punteado. 

¿Para qué se utiliza?
 Permite hacer selecciones circulares o elípticas
.

Otras ediciones de la imagen:
En este caso utilizamos la opción "añadir a selección", para que cada vez que creáramos un nuevo elipse, éste se fusionara con los demás. 
Garabato rectangular

Selección marco rectangular:
Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Ésta herramienta se encuentra dentro del grupo herramientas de selección. Su icono es un rectángulo punteado.

¿Para qué se utiliza?
 Dibuja un borde de selección cuadrado o rectangular.

Otras ediciones de la imagen:
En ésta ocasión hicimos uso de la opción "Añadir a selección" que hace que los rectángulos o cuadrados creados se unan.   También se le aplico un relleno de color morado con la ayuda de la herramienta bote de pintura.
¿Selecciones rectangulares
Selección de marco rectangular:

Descripción:
¿En qué consiste la herramienta?
Se encuentra dentro del grupo de herramientas de selección. Su icono es un cuadrado punteado.

¿Para qué se utiliza?
Dibuja un borde de selección cuadrada o rectangular.

Otras ediciones de la imagen:
Ademas de hacer la selección rectangular, le agregamos un color de relleno, con la ayuda de bote de pintura.